El tour que
te recomendamos son días de aventura activa, así que tendrás que
contemplar dentro de tu itinerario de viaje 1 ò 2 días extra, que representan
el arribo de tu vuelo y traslados a tu hospedaje, así como tu retorno a casa;
tómalo en cuenta.
La forma tradicional de llegar a Nazca es en ómnibus,
te recomendamos el siguiente tour para ahorra un poco de dinero: Lima/ Paracas/
Ica/ Nazca/ Cuzco- Machu Picchu - en bus.
Día 1 y
2 (Lima “Ciudad de los Reyes”): deberás estar listo
muy temprano para aprovechar el día e irte de excursión por la Ciudad Lima
Colonial y Contemporánea, deberás quedarte 2 días y una noche en algún hotel de
la localidad, porque al tercer día deberás salir muy temprano rumbo a Paracas
en bus, que previamente deberás haber comprado el tiquete.
Lima es capital de
Perú es una gran ciudad ubicada a la orilla del Pacifico, esta ciudad muestra
la modernidad de una metrópoli en combinación con el estilo y arquitectura
colonial ubicado en su centro histórico declaradas Patrimonio Cultural de la
Humanidad por la UNESCO.
La Ciudad de los Reyes posee los mejores museos
de Perú, sitios históricos arqueológicos
como Caral, templos barrocos y renacentistas, mansiones, gran variedad de shows
culturales y folklóricos, centros de diversión, lujosos casinos, una extensa y
variada exposición de la gastronomía peruana, además de playas que encantaran a
más de un amante del surf. En 2 días podrás aprovechar y conocer los sitios más
representativos de la ciudad, algunos lugares que podrías elegir para visitar en
Limas son:
-Centro Histórico de Lima: fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1988. Encierra la historia que se desarrollo durante la época colonial, ya que Lima fue sede del Virrey. Este centro se encontraba amurallado, hoy en día es catalogado como una joya arquitectónica con hermosas iglesias y templos como San Francisco y Santo Domingo, casonas coloniales, el Palacio de Gobierno, algunos museos y el moderno Circuito Mágico del Agua.
-El Rímac: distrito urbano ubicado en la orilla norte del río Rímac, cerca del
centro histórico, destaca por sus bellas construcciones coloniales, museos, la
Alameda de los Descalzos, el Paseo de Aguas, la afamada Plaza de Toros de Acho y ascender al cerro
San Cristóbal donde podrá obtener una bella vista de la ciudad de Lima.
-Museos de Lima: aquí podrás apreciar más de cerca las colecciones, en el ámbito
arqueológico, histórico y artístico del pasado de Perú.
-Sitios Arqueológicos de Lima: Lima antes de su fundación española en 1535, estuvo habitada por
diversos pueblos preincaicos y luego dominados por los Incas, quienes han legado magníficas
construcciones y templos, conservados y restaurados, destacan Pachacámac,
Puruchuco, Cajamarquilla, Huaca Pucllana, entre otros.
-Miraflores y San Isidro: son dos distritos de Lima caracterizados por la modernidad de sus construcciones y
servicios, concentrando la mayoría de los mejores establecimientos hoteleros,
restaurantes, centros comerciales, centros de espectáculos, entre otros. En
Miraflores encontrará el mall de LarcoMar sobre un acantilado al borde de la
Costa Verde con magníficas vistas del Océano Pacífico y buenos restaurantes, su
malecón y el parque del Amor; en San Isidro el bosque del Olivar.
-Barranco: distrito de Lima denominada la
"ciudad de los Molinos", podrás encontrar el balneario de la
aristocracia limeña a principios del siglo XX, lugar inspirador de poetas,
artistas y punto de bohemios, viejas casonas republicanas.
-Playas
de Lima: ubicadas al sur de Lima desde El Silencio hasta Asia en el Km 97 de la
carretera Panamericana Sur, destacan algunas playas como Punta Hermosa, Pico
Alto y Punta Rocas con excelentes olas para los amantes del surf. Posee una
agitada vida nocturna, restaurantes, bares y alojamientos.
Día 3 (Península de Paracas- Islas
Ballestas): muy
temprano deberán
dirigirse a la estación de bus y a Pisco desde Lima rumbo a la Península de
Paracas, donde se encuentra el santuario de vida silvestre más importante de la
Costa Peruana (el bus Lima Pisco demora 3 horas). Una vez que llegas
previamente deberás haber contratado una lacha
que te llevara a las Islas Ballestas de la Reserva Nacional de Paracas,
donde podrás observar leones marinos, pájaros bobos, pelícanos, pingüinos y otras
aves marinas.
En el retorno tendrás la oportunidad de ver el
"Candelabro", una figura gigantesca de origen desconocido dibujado sobre
la arena ubicado en la ladera de un cerro, muy parecida a las figuras existentes
en Las Líneas de Nazca. En la tarde, deberás trasladarte a la ciudad de Nazca
para quedarte en algún hotel.

Día 4 y 5 (Ica-
Las líneas de Nazca): muy temprano deberás trasladarte a los miradores en Nazca para
ver las figuras desde el mirador o contratar los servicios de una avioneta en
el aeropuerto de Nazca, para realizar un vuelo de 45 minutos sobre las
misteriosas Líneas de Nazca. En la tarde del quito día deberás dirigirte a la
ciudad de Cuzco en bus.
Nazca es la capital de la provincia
del mismo nombre en el departamento de Ica, es una ciudad pequeña situada en un
estrecho valle oasis, rodeado de inmensas dunas como Cerro Blanco. Fue fundada
por los españoles en 1591, su población básicamente se dedica a la agricultura
y el comercio. En la ciudad podrá ubicar el Museo Antonini, el planetario María
Reiche, hay confortables hoteles, restaurantes, centros artesanales y desde su
aeródromo tomar un vuelo en avioneta para apreciar las líneas de Nazca.
En los alrededores de Nazca
existen sitios interesantes como las áreas naturales protegidas de la Reserva
Nacional de Pampa Galeras, Punta San Juan con un extraordinario ecosistema
acuático de gran biodiversidad, Sacaco es un lugar rico en restos fósiles,
Cerro Blanco la duna de arena más alta conocida en el mundo y excelente lugar
para el sandboard.
Las Líneas de Nazca se ubican en la árida planicie costera del Perú, a unos 400km al sur de Lima, los
geoglifos de
Nazca y Pampas de Jumana cubren unos 450 Km². Trazadas en el suelo entre los
años 500 a.C. y 500 d.C., las líneas plantean uno de los mayores enigmas de la
arqueología debido a su número, naturaleza, tamaño y continuidad, se supone que
tuvieron una función ritual vinculada a la astronomía. Estos geoglifos son la máxima expresión cultural de la civilización Nazca, fueron
declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1994.
Más de 1.000 km² resaltan las
representaciones de arañas, monos, reptiles, picaflor, peces, y otros seres,
algunas de las cuales bordean los 300 metros de longitud, como el Guanay (280m)
y el Pelícano (285m). Entre las figuras antropomorfas, la más enigmática es la
que se conoce como el Extraterrestre. Las líneas que atraviesan la pampa son
innumerables a veces de 30m de ancho y hasta 9Km de largo, aparentemente la
forma en que fueron elaboradas fue gracias a que en la zona del desierto se
encuentra una cubierta de pátina rojiza, que se ha mantenido estable por miles
de años debido a la ausencia de vientos fuertes y procesos significativos de
erosión, pero debajo de ella el suelo es amarillo claro. Los Nazcas utilizaron
estas condiciones para dibujar sus figuras sobre la pampa únicamente retirando
la pátina rojiza, generalmente de pocos centímetros de espesor, hasta lograr un
efecto resaltante de líneas claras sobre un fondo oscuro.
Día 6 (Cuzco
“Capital Arqueológica de América”): deberás llegar en bus
desde la ciudad de Ica- Nazca en el día 5 por la noche, para levantarse muy
temprano el día 6 e irte de excursión por la ciudad Cuzco, Sacsayhuamán y
Ruinas cercanas.
La ciudad de Cuzco se expande
por el valle que forma el río Huatanay y por los cerros aledaños. Fue
conquistada por los españoles, por lo que guarda una mezcla entre el estilo de
construcciones inca y el español, pero aun su pueblo conserva sus tradiciones y
costumbres. Por su antigüedad el centro de la ciudad conserva construcciones de
estilo colonial, demostradas en sus diferentes edificaciones, plazas y calles
estrechas, por lo que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la
UNESCO.
Entre los principales sitios de
interés de la ciudad y que podrías visitar se encuentran:
-Calle Hatum Rumiyoc, Capilla de la
Sagrada Familia, Iglesia de la Compañía, Coricancha e Iglesia del Convento de
Santo Domingo, Barrio de San Blas o “Toq'ocachi” que significa el hueco de la
Sal, Calle Hatun Rumiyuq "De la Roca Mayor" donde se encontraba el
palacio de Inca Roca, la enigmática piedra de los doce ángulos. Además destaca
el Convento e Iglesia de la Merced, Catedral del Cuzco “Iglesia del Triunfo”
construida en 1539, Plaza de Armas “Awqaypata” o plaza del guerrero que fue el
escenario de la muerte de Túpac Amaru II, considerado como el caudillo indígena
de la resistencia.
-Complejos Arqueológicos de Qenko (a
3km de Cuzco), Puka Pukara (a 7km de Cuzco), Tambomachay (a 7.5km de Cuzco y la
fortaleza de Sacsayhuaman (a 2km de Cuzco), construido con enormes rocas que
hasta el momento sigue siendo un enigma su construcción.
-Iglesia de la Compañía, construida
en 1576 sobre las bases del Amarucancha o palacio del Inca Huayna Cápac, es
considerada una de las mejores muestras del estilo barroco colonial.
Día 7 y
8 (Machu Picchu “La ciudad pérdida de
los Inca”): muy temprano deberás dirigirte a la estación de
Poroy ubicada a 20min de la ciudad de Cuzco (hay varios servicios de tren),
donde previamente habrás reservado y comprado los tiquetes de ida y vuelta.
Este viaje dura aproximadamente 4 horas hasta llegar al poblado turístico de
Aguas Calientes, de ahí deberás tomar un bus y en media hora estarás en la
ciudadela de Machu Picchu, de regreso de Machu Picchu llegarás de nuevo a Aguas
Calientes donde podrás almorzar en algún restaurante y esperar el tren para
regresar a Cuzco.
Servicios de tren para
ir a Machu Picchu:
-Hay 3 categorías o
tipos de tren para visitar Machu Pichu: El backpaker para aventureros (El Tren Expedition), el panorámico para
ejecutivos (El
tren Vistadome) y el tren Hiran Binghan de lujo.
-Tren Inca Rail: sale
del Valle Sagrado (Ollantaytambo estación de tren ubicado a 1h y media de
Cuzco) a Machu Picchu (dura 2 horas en llegar a la estación Machu Picchu pueblo),
ver información en ( http://www.machupicchutrain.com/s/faq.html),
debes saber que no puedes llevar más de 8kg de peso en tu maleta. Para llegar a
Ollantaytambo puedes ir en taxi o en bus con el servicio Cruz del Sur y comprar
el tiquete en (http://www.cruzdelsur.com.pe/#).
-Acuérdate de comprar
los tiquetes de ingreso a Machu Picchu y si haces el camino Inca, debes comprar
con anticipación los permisos con el INC y reservar a
(caminoinca@incarail.com.pe) e infórmalo a la empresa Inca Rail con 2 semanas
de anticipación.
Cuzco es la cuna del
nacimiento del gran Imperio Inca es
uno de los sitios preferidos por los turistas, ya que encierra la mística y
emblemática ciudad de Machu Picchu más conocida como la “Ciudad Pérdida de los Incas´´
catalogada como una de las 7 maravillas de mundo, se ubica a unos a unos 130km de Cuzco en los Andes
Peruanos. Esta ciudad guarda una perfección en sus construcciones que permite a
los visitantes apreciar su hermosura natural que la convierten en un tesoro
arqueológico sin igual.
También llamada la ciudad pérdida, ya
que los conquistadores españoles nunca la hallaron debido a su ubicación
geográfica entre picos y barrancos a uno 2350msnm, sentada sobre la cresta de
un cerro sobre el valle del río Urubamba. Fue hasta hace apenas 100 años que
fue descubierta por un explorador estadounidense y declara hasta 1981 como
Santuario Histórico; pero dada su importancia y valor arqueológico dos años más
tarde fue declara Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Al parecer Machu Picchu consta
de varios recintos que suma unas 140 construcciones que siguen el estilo
tradicional inca, con muros pulidos, juntas perfectas en las que no queda la
menor holgura entre las piedras, laberintos de escalinatas, canales de agua que
rodean la ciudad y cultivos escalonados en terrazas para ser autosuficientes.
Asimismo, en la ciudad destacan
de 3 áreas principales que son la zona residencial (morada de los sabios o
amautas), las habitaciones de forma trapezoidal (ocupadas por las princesas o
ñustas) y un sector de casas dispuestas sobre una pendiente (para la nobleza),
además destacan también el barrio sagrado dedicado a su divinidad principal
Inti “dios sol”, ocupada por las principales joyas del Intiwatana, el Templo
del Sol y la Habitación de las Tres Ventanas.
Otros sitios que se encuentran
cerca de de esta ciudad son: el Valle Sagrado de los Incas, el Parque Nacional del
Manu y Choquequirao.
Deberás regresar a Cuzco y tomar un vuelo local a Lima y después tu
vuelo internacional
No hay comentarios.:
Publicar un comentario